jueves, 27 de abril de 2017
domingo, 26 de marzo de 2017
sábado, 25 de marzo de 2017
Características de APP INVENTOR
Características de:
“ A P P I N V E N T O R ”
¿Qué es?
Es
una herramienta web de desarrollo para iniciarse en el mundo de la
programación. Con él pueden hacerse aplicaciones muy simples, y también muy
elaboradas, que se ejecutaran en los dispositivos móviles con sistema operativo
Android.
Características.
·
Utiliza la librería
Open Books Java para crear un lenguaje visual, a partir de bloques.
·
Permite crear una
aplicación en una hora o menos.
·
Se pueden programar
aplicaciones más complejas en mucho menos tiempo que con el lenguaje
tradicional.
·
Crear aplicaciones con
muchas funcionalidades en unos cuantos clicks.
·
Crear aplicaciones sin
ser un desarrollador.
¿Cómo se trabaja en línea?
·
Crear una cuenta en
Google
·
Instalar App Inventor 2
·
Instalar MIT AI2
Companion en el dispositivo Android
·
Crear una aplicación e
instalarla en el móvil
·
Probarla
¿Cómo se trabaja sin conexión a internet?
Existe la posibilidad de utilizar MIT App Inventor sin
necesidad de estar conectados a internet, es decir ejecutándolo offline desde
nuestro ordenador. Ello es posible gracias a AiLiveComplete.
¿Qué
es AiLiveComplete?
Se trata de un proyecto open source que nos ofrece en un
único paquete Mit App Inventor y todo lo necesario para ejecutarlo en nuestro
PC sin necesidad de una conexión a la red. Perfecto para crear nuestras
aplicaciones incluso cuando no disponemos de internet, podemos trabajar en
cualquier lugar ejecutando App Inventor desde una carpeta o incluso un
pendrive.
¿Cómo
instalarlo?
1.
Descargar AILiveComplete!
y descomprimirlo
2.
Instalar el JDK de Java
3.
En la carpeta de AILiveComplete dar doble clic
en startAIServer.cmd y de igual manera
dar doble clic startBuildServer.cmd
5.
Listo!
¿Qué software utiliza en línea?
“Google”
Es necesario crear una cuenta de Google
porque App inventor es un trabajo conjunto entre Google y el MIT.
¿Qué software utiliza sin conexión a
internet?
Se
necesita:
·
Emulador para Windows
·
MIT AI2 Companion App
·
MIT AI2 Companion 2.23
¿En dónde se localiza
el emulador de App Inventor?
Si no tienes un teléfono o tableta Android, igualmente
puedes construir aplicaciones con App Inventor. App Inventor proporciona un
emulador de Android, que funciona igual que un Android, pero aparece en la
pantalla tu ordenador. Así que también puedes probar tus aplicaciones en el
emulador y distribuir tus aplicaciones a los demás, incluso a través de la
Play Store.
Para utilizar el emulador, primero tendrás que instalar algún software en el equipo (esto no es necesario para la solución wifi).
Para utilizar el emulador, primero tendrás que instalar algún software en el equipo (esto no es necesario para la solución wifi).
domingo, 19 de marzo de 2017
Características y funciones de un "Drone" y un "Apple Watch"
Características y funciones de un "Drone" y un "Apple Watch"
Drone
Características:
|
Funciones:
|
|
|
Apple Watch
Características:
|
Funciones:
|
|
|
sábado, 11 de marzo de 2017
Las tecnologías inalámbricas han tenido mucho auge y
desarrollo en estos últimos años. Una de las que ha tenido un gran desarrollo
ha sido la telefonía celular.
Desde sus inicios a finales de los 70 ha revolucionado
enormemente las actividades que realizamos diariamente. Los teléfonos celulares
se han convertido en una herramienta primordial para la gente común y de
negocios; las hace sentir más seguras y las hace más productivas.
A pesar de que la telefonía celular fue concebida
estrictamente para la voz, la tecnología celular de hoy es capaz de brindar
otro tipo de servicios, como datos, audio y vídeo con algunas limitaciones. Sin
embargo, la telefonía inalámbrica del mañana hará posibles aplicaciones que
requieran un mayor consumo de ancho de banda.
¿Cómo funciona la telefonía móvil?
![]() |
imagen 1.1. |
Al momento de enviar mensajes o realizar una llamada por nuestro teléfono móvil, se producen ondas de radio, las cuales son enviadas a una antena receptora que es la estación base de la célula del teléfono emisor, la cual se encargará de buscar un canal libre para nuestro teléfono, que funcionará como conducto para poder enviar el mensaje al teléfono receptor. (imagen 1.1.)
![]() |
imagen 1.2. |
La
otra parte está compuesta por el teléfono móvil, que, al momento de iniciar la
llamada, envía ondas hacia la antena base y esta se encargará de buscar un
canal libre para así, poder enviar la señal a las otras estaciones y así
encontrar al receptor de nuestra llamada, esto será posible gracias a nuestro
único identificador. Si el teléfono receptor está disponible se emitirá una
señal, si se encuentra en un área en la cual no haya cobertura, se enviará a
buzón. Si no se encuentra un canal libre, simplemente la llamada no se
realizará. (imagen 1.2.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)